Cómo aparecer con tu negocio offline en Google sin SEO ni página web | oDELLERA
oDELLERAlogoNegre

Cómo aparecer con tu negocio offline en Google sin SEO ni página web

«Google My Business»
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Cómo aparecer con tu negocio offline en Google

¿Tienes un negocio offline? ¿Quieres que más clientes te encuentren? ¿Sabes que puedes aparecer en los resultados de búsqueda de Google aunque no tengas página web?

En esta episodio JM, especialista en SEO técnico y estratégico, te cuenta cómo aparecer en las primeras posiciones de Google sin necesidad de SEO ni página web.

¿Cómo?

Con una herramientas de Google, totalmente gratuita, que muchos emprendedores con negocio online pasan por alto y que, sin embargo, es una de las maneras de atraer clientes a tu negocio.

Sin gastar ni un céntimo en publicidad.

¿Sientes curiosidad por descubrir de qué se trata?

Entonces dale al play o sigue leyendo.

Qué es «Google My Business»

«Google My Business» se podría definir como un directorio digital de negocios locales.

Vendría a ser como las antiguas «páginas amarillas». Los listines telefónicos en los que se anunciaban las empresas que deseaban darse a conocer.

Cuando una persona necesitaba un producto o servicio, abría el listín y… voilà, ahí estaban los negocios de su zona anunciándose para captarle como cliente.

Hoy en día esa tarea la realiza esta herramienta de Google. Que además es gratuita.

¿Es complicado utilizar esta herramienta? ¿Necesitas conocimientos técnicos?

No.

Solo necesitas introducir los datos de tu negocio más relevantes (nombre comercial, dirección, teléfono, horarios…). Aquella información que consideres que necesita tener la persona que anda en busca de lo que ofreces (ya sean productos o servicios).

Este es el primer paso (recomendable desde cualquier punto de vista) para posicionar tu negocio en internet aunque sea totalmente analógico y no disponga de página web.

Ventajas de estar en «Google My Business»

Estar en este directorio, que es gratuito, tiene varias ventajas porque te permite:

  • Anunciar tu negocio en Google, y que tus clientes potenciales te encuentren por internet, aunque la tecnología te de más miedo que meter los pies en un bidet con pirañas.

  • Contribuir a la mejora del SEO de tu página, porque el enlace hacia tu web desde «Google My Business» es un enlace potente.

  • Mostrar imágenes de tu producto o instalaciones (da confianza a las personas que están pensando en comprar o contratarte)

  • Dar publicidad a tu negocio en los primeros resultados de búsqueda sin necesidad de invertir ni un céntimo en SEO o en publicidad.

Ojo, debes tener en cuenta que Google muestra los resultados de negocios en función de la calidad de información que estos aportan. Por eso es importante que sepas qué hay que tener en cuenta a la hora de introducir los datos del negocio o gestionar «Google My Business».

Qué factores ayudan a posicionar aún mejor tu negocio en «Google My Business»

Cuando un usuario hace una búsqueda y Google considera que debe mostrarle negocios locales, el criterio que sigue no solo es el de proximidad sino también el de calidad.

No basta con que introduzcas los datos básicos para aparecer el primero de la lista. Si quieres ser «el ojito derecho» de Google, esmérate un poquito.

¿Cómo?

Pues dando la máxima información posible a los usuarios y de la mejor calidad.
No te quedes corta a la hora de dar información. Por ejemplo, indica si tu negocio es accesible para minusválidos, si es apto para celíacos, si atiendes a domicilio… todo lo que se te ocurra que podría preguntarse el cliente.

O aunque no se lo pregunte, que podría interesarle. Ponte en sus zapatos. A veces damos por supuesto detalles que el cliente no tiene por qué conocer y que quizás pueden ser lo que le hagan decidirse por tu negocio y no por otro.

¿Tienes imágenes de tu negocio? Sube esas fotos.

IMAGENES GOOGLE MY BUSINESS

¿Tienes un vídeo que es relevante para el cliente? Ponlo.

Google también premia la información fresca. Así que si hay cambios de horario, ubicación, servicios, etc. no te olvides de mencionarlo y cambiarlo dentro de «Google My Business».

Inciso: Hay estudios que demuestran que poner imágenes aumenta el CTR (clics por impresión). No dejes perder la oportunidad de que te descubran.

Otro tema a tener en cuenta son las valoraciones de usuario. Google permite que las personas que han probado tu producto o servicio puedan dejar sus comentarios u opinión en tu cuenta de «Google My Business».

valoraciones en Google my business

Interactúa con los comentarios. Google es algo que valora positivamente y lo premia.

¿Por qué? Porque significa que estás dando una buena atención a la personas que han pasado por tu negocio.

Si la valoración es buena, da las gracias. Si es no tan buena, intenta contrarrestarla con una respuesta asertiva. Responde siempre.

Comentario en Google my business

Tip: usar copywriting y la palabra clave en los textos te ayuda a posicionar mejor en «Google My Business» y a captar más clientes.

¿Por qué deberías estar en «Google My Business»?

Porque si no lo haces, estarás dejando pasar una gran oportunidad de conseguir nuevos clientes para tu negocio.

El 50% de las búsquedas en Smartphones son búsquedas locales.

Eso quiere decir que el 50% de personas que están cerca de tu negocio local están utilizando el móvil para encontrar servicios y profesionales.

¿Crees que tienes alguna opción con ellos si no apareces en «Google My Business»?

No importa si no tienes página web. Lo que importa es que te encuentren (además, de forma gratuita).

¿Eres capaz de invertir varias horas cada día en RRSS en busca de clientes y no vas a invertir 20 minutos en introducir los datos de tu negocio en el mejor directorio digital para negocios locales que hay en Google?

Hay profesionales que están en RRSS y se resisten a «Google My Business».

También es verdad que hay negocios que funcionan y otros se quedan por el camino.

Tú eliges dónde quieres estar 😉

Si quieres estar al día de todos mis tips de copywriting, SEO, neuroventas y marketing digital no olvides:

Comunica, Seduce y Copywriting.

PD: También puedes echar un vistazo a mis recursos gratuitos de copy

JM es especialista en SEO técnico y estratégico.

Fundador de jmfelip.com (SEO for humans)

Es el colaborador que trae la magia de Google al copywriting de tu web.

Josep M Felip Seo for humans
.
Copywriting y diseño web

Copywriting y diseño web

Soy Olga #lamagadelcopy

Transformo Sapos en Príncipes Azules. Páginas web aburridas, en marcas con personalidad que conectan con los clientes y venden gracias al copywriting estratégico.

¿Mi pócima secreta?

Contacta conmigo y te lo cuento

Copywriting y diseño web

Soy Olga #lamagadelcopy

Transformo Sapos en Príncipes Azules. Páginas web aburridas, en marcas con personalidad que conectan con los clientes y venden gracias al copywriting estratégico.

¿Mi pócima secreta?

Contacta conmigo y te lo cuento

Deja un comentario

.

Mi Podcast

Puede interesarte

Categorías del blog