Los números en los títulos
¿Por qué los títulos con números consiguen más clics? ¿Por qué hay números que llaman más la atención que otros?
Piensa en un número del 1 al 10.
¿Ya?
Espera, que conecto con mis poderes mentales.
Creo que has pensando en el número…. Redoble de tambores.
Te lo digo más abajo, para mantener la tensión; y porque si escribo el número aquí se ve enseguida y puedes pensar que estoy influyéndote en tu decisión.
¿Dónde quiero llevarte con esta intro pseudo mentalista?
A la psicología de los títulos con números en el copywriting porque… supongo que quieres que tus clientes potenciales se fijen en el contenido que escribes, ¿no?
Con toda la información que hay en Internet lo tienes difícil, así que un superpoder, aunque sea el de los números, te vendrá de perlas.
El 55% de los internautas pasan menos de 15 segundos en una página web; los números pueden aumentar la atención y el tiempo de lectura.
Atención, no hablo de poner números a lo tonto y lo loco. Hablo de agregar detalles numéricos relevantes para dar profundidad a tus textos.
¿Por qué los números tienen un efecto poderoso en el copy de los títulos y en los textos en general?
Voy a darte 5 motivos (+ 1) para que seas inmune a la kryptonita de los títulos.
#1 Menos es más
Hay 3 razones por las que deberías escribir las cifras con números en lugar de usar letras.
La primera es que cuanta más letra hay en un texto, más pereza da leerlo. Quizás a ti no, pero a tu cerebro y al de tu lector, sí.
Mejor poner «4.563» que «Cuatro mil quinientos sesenta y tres» y mejor escribir «1 millón» que «1.000.000»
La segunda es que los números destacan en el texto; son como diminutas luces de neón.
¿Quieres resaltar una cantidad, una fecha, el volumen, las dimensiones, el peso…?
Escribe números.
«Tengo cuarenta y tres años» destaca menos que «Tengo 43 años».
Y la tercera razón, no por eso menos importante, es que los números facilitan hacer comparaciones y ayudan al cerebro con los cálculos.
Compruébalo tú mismo.
A la mente de tu lector le costará más saber si está haciendo un buen trato con «El precio es de cuatro mil quinientos euros; con el descuento te queda por tres mil ochocientos» que con «El precio es de 4500 € ; con el descuento te queda por 3800 €»
Nota: los números y las letras se procesan en partes distintas del cerebro. Al ver «nueve», la mente lo traduce a «9» para poder entender su significado.
#2 Los números eliminan la incertidumbre
Seguro que has visto títulos del tipo «5 trucos para…» «13 remedios que…» «25 razones por las que…»
¿Qué tienen en común? Efectivamente, todos ellos empiezan con un número.
¿Y por qué los títulos que empiezan con un número son tan populares? Porque funcionan como un imán sobre la mente del lector.
¿Y por qué los números en los títulos funcionan como un imán sobre la mente del lector? Porque eliminan la incertidumbre; al cerebro reptil le encanta.
Además, a parte de eliminar la incertidumbre, también aportan previsibilidad. Dan una idea aproximada del tiempo que se requiere para leer el artículo (no es lo mismo «101 maneras de pasar las vacaciones» que «7 maneras de pasar las vacaciones») y ayudan al lector a comprometerse con la lectura, lo que aumenta el número de clics (según estudios recientes).
Nota: aplica el superpoder de los números en tus anuncios de Google Ads, Facebook Ads para conseguir más clics o en el asunto de tus correos, para tener más aberturas.
#3 Los números combaten la incredulidad del comprador
¿Eres escéptico? La mayoría de los internautas lo son. Y mucho más si andan buscando un productos o servicio.
¿Quieres convencer? ¿Vender? No basta con dar información. Hay que respaldarla.
¿Cómo?
Imagina que entras en una tienda online a comprar un lavavajillas y la ficha técnica que te encuentras dice lo siguiente:
- Es integrable
- Con capacidad para más de una docena de cubiertos
- Varios programas y temperaturas
- El nivel de ruido es bajo
Mmm… dudas y decides seguir mirando.
Al cabo de unos días, das con otra tienda online que vende el mismo lavavajillas. Con una diferencia: la información que da es más detallada, concreta y está respaldada por números.
- Es integrable 60 cm.
- Con capacidad para 13 cubiertos
- 6 programas y 4 temperaturas
- El nivel de ruido es de 46 dB
¿En cuál de las 2 tiendas online comprarías tu lavavajillas?
Los números son una maravillosa manera de dar confianza y exponer la calidad del producto para conseguir ventas.
#4 Los números impares atraen la atención y son más creíbles
El cerebro confía en los números impares. Los pares considera menos creíbles porque le parecen rondendeados (falseados).
«120 emprendedores ya se han descargado mi guía de copywriting para emprendedores»
vs
«123 emprendedores ya se han descargado mi guía de copywriting para emprendedores»
Se han hechos estudios que demuestran que usar números impares puede aumentar el CTR hasta un 20% en comparación con un número par.
Por cierto, el número en el que has pensado, al inicio del post es el 7.
¿He acertado?
Si he acertado no es gracias a mis poderes mentales; aunque a veces digan que parezco bruja (no que parezco una bruja; que es distinto).
Solo me he basado en la probabilidad. Parece ser, no se sabe exactamente por qué, el número 7 es el más popular y favorito de entre los 10 primeros.
Te cuento todo esto para que entiendas que los números tienen un poder y que de forma inconsciente influyen en el lector.
Si usas el poder de los números en tus textos, te resultará más fácil persuadir a tu cliente potencial y llevarle a tu terreno.
#5 ¿Porcentajes para dar buenas noticias? No, gracias
Los porcentajes son una manera excelente de ofrecer la información en cifras.
Aunque si lo que quieres es compartir información positiva para conquistar a tu audiencia: evita los porcentajes.
El cerebro de tu cliente potencial digiere mejor 3 de cada 10 que un 30%
Por contra, los porcentajes tienen una ventaja: minimizan la atención del lector ante datos incómodos.
No escribas «1 de cada 10 pacientes experimentan efectos adversos» sino «Un 10% de los pacientes experimentan efectos adversos»
Truco: para minimizar aún más la información negativa escribe los porcentajes con letras. «Un uno por ciento de los pacientes experimentan efectos adversos»
#6 Nunca escribas dos números seguidos
Esta es la excepción que confirma la regla. Los números son fáciles de escanear, detectar y leer menos… cuando van seguidos.
«En la mesa siempre eran 2, 3 cuando se reunían con su abuela».
vs.
«En la mesa siempre eran 2, tres cuando se reunían con su abuela».
Cómo conseguir que los números trabajen a tu favor
Seguro que no se te escapa que en muchas ofertas se evita redondear el precio del producto o servicio. Lo hacen para crear un efecto psicológico sobre el comprador.
Solo por 9,99 € en lugar de solo por 10 €
El poder de los números está a tu alcance. ¿Lo usas?
Piratea el cerebro de tus clientes potenciales jugando con las cifras para convencerles de que tienes la mejor oferta.
¿Quieres seducir con los precios?
Usa cifras bajas y no redondees.
Una suscripción de 29,99 € al mes es cara. Sin embargo, 6,99 € a la semana o 0,99 € al día es una ganga.
Sí, el precio es el mismo, pero no su percepción.
¿Deseas que el cliente sienta que le ofreces un buen trato?
Usa la cifra más alta que puedas.
No anuncies que puede ahorrarse hasta 15 € al mes con tu app.
Abulta el dato.
Dile que con tu app puede ahorrarse hasta 180 € anuales.
No le vendas una hora de sesión de coaching gratuita.
Agasájale con 60 minutos dedicados exclusivamente a él/ella.
Si no hay posibilidad de cambiar el número, usa decimales para que parezca mayor.
«1.000 € de premio»
vs
«1.000,00 € de premio»
O elimínalos para conseguir lo contrario.
«Un 3,00% de clientes queden insatisfechos»
vs
«Un 3 % de clientes queden insatisfechos»
¿Quieres convencer a tus clientes con el tiempo? Usa cifras altas o bajas según te convenga
Un cambio en 2 semanas es una eternidad. Obtener resultados en 14 días es como viajar a la velocidad de la luz.
Una garantía de medio año. Ridícula. Una cobertura de 6 meses. Razonable.
No estás engañando, repito, solo cambiando la manera de verlo.
El superpoder de los números
Resumiendo. Los números son un poderoso gancho para el copy de tu web, o tus títulos, porque:
- Captan la atención del lector; que escanea
- Hacen que los datos analíticos sean más fáciles de entender
- Respaldan la información que se menciona y la hacen más creíble.
Usa los números a diestro y siniestro en los títulos, en los asuntos de tus emails, en los botones de la web, en los anuncios, en tus tweets, en las páginas de venta…
Pero ojito, porque tanto si son parte de tus textos, como si son un recurso creativo para tu copy, los números necesitan estar en contexto.
Sin contexto no están justificados, ni llaman la atención, ni dan confianza, ni persuaden.
Pierden su superpoder.
A la 1, a las 2 y a las 3…
Comunica, seduce y Copywriting
PD: Si necesitas ayuda extra con tus textos, echa un vistazo a mis recursos gratis de copy
6 comentarios en «El superpoder de los TÍTULOS con NÚMEROS en el copywriting»
Gracias Olga, un artículo de 10 😉
Gracias a ti, Yolanda, por leer mi artículo y dar tu opinión.
Me alegra saber que lo que escribo se percibecomo útil y aporta valor a otras personas.
Un abrazo.
Gracias, Olga por el magnífico artículo… Completísimo…. Hay que ver lo que puede transformar un texto el saber gestionar bien los números…
Un abrazo
¡Gracias, Santiago!
Los números son tan importantes como la percepción que tenemos acerca de ellos.
Feliz de que te haya gustado el artículo 🙂
Un abrazo.
Muchas gracias. Excelente su información, me será muy útil y seguro la aplicaré para todo lo que emprenda. Dios le bendiga por compartir su saber…
Hola, María.
Encantada de compartir y que además sea útil para los lectores del blog.
Bendiciones a ti también 🙂