Contenidos
- 1 ¿Cuál es la ventaja de tener una página web para tu negocio de salud y bienestar?
- 2 10 ventajas de tener una página web para tu negocio de salud y bienestar
- 2.1 1. Más alcance de tu negocio (local/internacional)
- 2.2 2. Te consigue nuevos clientes
- 2.3 3. Da confianza para vender tus servicios
- 2.4 4. Mejora la imagen de tu marca
- 2.5 5. Consigue que tu negocio esté abierto 24/7
- 2.6 6. Permite que tus clientes reserven cita
- 2.7 7. Aumenta tus ventas
- 2.8 8. Vende tus servicios, productos o cursos
- 2.9 9. Diferenciarte de la competencia
- 2.10 10. Te permite hacer anuncios y captar leads
¿Cuál es la ventaja de tener una página web para tu negocio de salud y bienestar?
A pesar de la situación global que cambió en 2020, la cual obligó a muchos profesionales a reciclarse para dar el salto al mundo digital, todavía hay un gran porcentaje de pequeños negocios que no disponen de página web; sin saberlo están en desventaja frente a su competencia.
Profesionales de salud y bienestar que prestan sus servicios offline (médicos, dentistas, terapeutas, psicólogos, nutricionistas, profesores de yoga…) y que creen que una página web no les servirá más que para aumentar las tareas de qué ocuparse.
A veces también se une el desconocimiento técnico y el miedo a enfrentarse al mundo digital.
¿Es tu caso?
Si lo es, después de leer este artículo desearás tener una página web para tu negocio de salud y bienestar y te preguntarás el porqué no has contratado un servicio de diseño web estratégico antes.
10 ventajas de tener una página web para tu negocio de salud y bienestar
Tener una página web en tu negocio no es sinónimo de problemas si haces el diseño web con la plataforma adecuada.
Hay plataformas que requieren cuidados y ayuda técnica para mantenerlas al día, evitar hackeos, hacer copias de seguridad, manejarlas, etc.
Sin embargo, hay plataformas que son ideales para negocios de salud y bienestar de profesionales que no quieren complicaciones y que no son fans del mundo digital.
Plataformas como Squarespace, donde pagas una cuota mensual o anual y ya no tienes que preocuparte de nada más.
Y que además, te permiten:
- Cambiar contenido de forma súper fácil (hasta un niño puede hacerlo)
- Promocionar servicios sin haber tocado nunca una web
- Vender talleres o cursos de forma sencilla
- Iniciar un blog para crear contenido
Como ves, hay opciones sencillas que pueden aportar 10 ventajas a tu negocio para conseguir más visibilidad y clientes.
1. Más alcance de tu negocio (local/internacional)
Aunque tu negocio sea local, y pienses que una página web no te servirá para nada, estás equivocada.
No desprecies el alcance local que puede tener tu negocio con una página web.
Las personas que buscan servicios locales por internet quieren tener la máxima información posible, no solo la dirección del centro o los horarios.
Una página web te ayuda a vender tus servicios mucho antes de que los clientes llamen a tu puerta. Y a que ellos descubran esa puerta aunque no pasen por delante de tu local, centro o despacho.
Además, dependiendo del tipo de servicio que ofrezcas, la página web puede permitirte expandirte más allá de las fronteras locales y abrirte las puertas a clientes de otras partes del país o del mundo.
2. Te consigue nuevos clientes
Estar en internet te da visibilidad y con esa exposición tienes más oportunidades de que te conozcan y decidan contratar tus servicios.
Hay muchas maneras de estar en internet en las que no es necesario tener una página web, pero lo que transmites como profesional no es lo mismo.
Hay detalles que funcionan a nivel inconsciente a la hora de vender y un cliente potencial no te percibirá igual si tienes una página web profesional y estratégica que si te encuentra en un directorio o en una red social.
Ojo, que no digo que estar en un directorio o red social no sea útil.
Lo que digo es que una vez el cliente ha dado contigo, la impresión no será la misma si ve que tienes un site donde puede descubrir mucho más sobre ti y tus servicios.
3. Da confianza para vender tus servicios
La confianza es vital para vender. Sin confianza no hay venta.
Cualquier negocio, de salud y bienestar (o de lo que sea) da mucha más confianza si tiene una página web propia.
No cualquier «cutrada». Hablo de una página web bien diseñada y pensada para dar seguridad al cliente y vender.
4. Mejora la imagen de tu marca
Un negocio físico con presencia en internet da sensación de negocio serio y asentado.
Mucho más que un negocio que solo se anuncia en plataformas ajenas y gratuitas. O que ni siquiera aparece en internet.
Con la competencia que hay y la forma que tienen las personas de buscar servicios hoy en día (a través de internet con el ordenador o el teléfono móvil) no tener página web y estar fuera de la mayor plataforma de búsquedas de servicio es un pecado.
5. Consigue que tu negocio esté abierto 24/7
Una página web permite que tu negocio de salud y bienestar esté trabajando para ti 24/7.
En cualquier momento y a cualquier hora los textos de tu página web están convenciendo a posibles clientes (bueno, convencen si utilizas copywriting) para que contraten tus servicios.
Y permite que se pongan en contacto en ese preciso instante, a través de correo electrónico, sin tener que esperar a que estés activa en tu centro o despacho para poder hacer sus consultas.
6. Permite que tus clientes reserven cita
Si incorporas una agenda a tu site, las visitas incluso pueden reservar su cita y pagarla por adelantado mientras tú duermes.
7. Aumenta tus ventas
El hecho de que tu negocio esté 24/7 trabajando hace que consigas más ventas. Es de cajón. Tu web está trabajando para ti en todo momento.
Y si encima es una web diseñada para vender, porque has contratado un servicio profesional que te ha asesorado con el enfoque, los textos, la usabilidad, etc. el número de ventas, por pura lógica, será superior que si no dispones de un site para tu negocio.
8. Vende tus servicios, productos o cursos
Las ventas no solo se ven aumentadas porque tu web funciona non-stop, sino porque te permite ampliar la oferta de tus productos.
Tu negocio de salud y bienestar puede estar en internet y tener visibilidad sin necesidad de diseñar una página web.
Sin página web, solo puedes anunciar tu negocio, no promocionar servicios, ni vender cursos, talleres u otros productos.
¿Ahora mismo solo tienes servicios? Bueno, tener una página web te abre la posibilidad de vender productos más adelante.
9. Diferenciarte de la competencia
Cuando estás en internet pero sin página web no eres más que información acerca de uno de los cientos de negocios que aparecen.
No importa si tienes una página de Facebook o una cuenta de Instagram. Excepto para tus seguidores, para el resto de mortales no eres más que un negocio o un profesional que no tiene nada de especial ni diferente.
Con una página web puedes expresar tu autenticidad y diferenciarte de tu competencia.
No hablo del diseño del site. Hablo de lo que comunicas con él. De forma visual pero, sobre todo, por escrito.
Ninguna otra plataforma permite que cualquier persona que navega por internet pueda conocerte y comprender los valores de tu marca, tu misión, quién eres, el valor de tus productos o servicios…
10. Te permite hacer anuncios y captar leads
Anunciarte, si quieres darte a conocer, conseguir clientes y que tu negocio de salud y bienestar se expanda, es un «must».
En algún punto tendrás que hacer una inversión en publicidad.
Cuando la hagas, necesitarás que tus anuncios conduzcan a tus posibles clientes hasta una página de aterrizaje o una Squeeze page de tu site.
¿Cómo vas a hacerlo si no tienes una página web?
Lo mismo con la captación de leads. Si deseas crear una base de datos captando emails con un lead magnet, la web la necesitas como el aire que respiras.
Como ves, tener una página web profesional, si eliges el servicio de diseño web adecuado, es muy ventajoso.
Deja atrás el miedo de «esto es muy complicado para mí» y ponte manos a la obra sin agobios.
Es hora de que tu negocio de un paso más en el mundo digital y se abra a nuevas oportunidades.
¿No sabes por dónde empezar? Bueno, lo primero es tener un presupuesto para el diseño de tu página web.
Con eso, puedo ayudarte. Mira cuánto debes invertir para tener tu página web.